Proteger a mis hijos de los peligros de internet

Maialen Esparta

¿Te preocupa que tu hijo/a entre al mundo digital?

Internet es una herramienta poderosa, pero también puede ser peligrosa, con riesgos como el ciberacoso, contenido inapropiado y depredadores sexuales.

Lo primero...

  • Crea un ambiente de confianza: lo más importante es que tu hijo/a se sienta cómodo para acudir a ti si tienen dudas o ocurre algo. Explícale los riesgos de internet de forma sencilla y cercana y enséñale a identificar los peligros y cómo proteger su privacidad.

  • Establece reglas claras: No se trata de prohibirles internet, sino de poner límites razonables. Define horarios, lugares permitidos para usar dispositivos y, por supuesto, bloquea contenido inapropiado. Si no estás seguro/a de por dónde empezar, las herramientas de control parental son tu mejor aliado.

Continua con...

  • Sé un buen modelo a seguir: Tus hijos/as aprenden observándote. Muestra un uso responsable de internet.

  • Supervisa, pero sin invadir: Revisar periódicamente sus dispositivos es importante, pero lo más valioso es tener una conversación abierta sobre lo que hacen en internet. Si confían en ti, te contarán lo que está pasando, incluso cuando no lo estés mirando.

a woman standing on a street corner looking at her cell phone
a woman standing on a street corner looking at her cell phone

Y por último pero no
menos importante...

  • Enséñales a ser críticos/as: Ayudales a desarrollar un pensamiento crítico y cuestionar la información que encuentran, a diferenciar lo real de lo ficticio y a no dejarse engañar por lo que ven en internet.

  • Fomenta la privacidad: Enséñales a proteger su privacidad en internet, evitando compartir información personal con desconocidos/as y configurando las cuentas de redes sociales con la máxima privacidad.

person holding black phone
person holding black phone

Busca ayuda profesional

Un profesional puede analizar vuestro caso y daros herramientas personalizadas que os ayuden a:

  • Gestionar las redes sociales y otras herramientas
    digitales de forma sana.

  • Comunicaros en familia.

  • Aprender sobre los peligros de internet.

  • Preservar la autonomia y los vínculos sociales que se mantienen a traves de las redes poniendo límites seguros.

Maialen Esparta

Psicóloga sanitaria, terapeuta
familiar y de parejas.